Milagro Sala cumplió dos días de huelga de hambre

La dirigente social, detenida desde el sábado, mantiene una huelga de hambre y espera la respuesta de la Justicia ante el pedido de liberación y nulidad presentado por sus abogados.

Política 20/01/2016 Mariela Alderete Mariela Alderete
La dirigente social Milagro Sala fue detenida el sábado 16 en su vivienda del barrio Cuyaya tras un allanamiento.
Luego de un mes de acampe frente a la sede del gobierno jujeño, el juez de Control N° 3 de la provincia de Jujuy, Raúl Gutiérrez, ordenó la detención a pedido de la fiscal Viviana Montiel. La referente de la organización Tupac Amaru fue imputada por el delito de "instigación a cometer delitos y tumultos".

La trasladaron poco después de las 13 a la comisaría de la mujer N° 49 del barrio Huaico, en medio de un fuerte operativo. La comisaria quedó custodiada en cinco cuadras a la redonda por casi 100 efectivos policiales.

Fue alojada en una celda común donde casi de inmediato, inició una huelga de hambre a modo de protesta. Por eso, médicos de la Tupac y del SAME controlan su estado de salud cada dos horas. 

Por otro lado, manifestantes en apoyo a Sala cortaron las rutas 42 y 9 pero fueron rápidamente desalojados por la policía.

 
Milagros Sala mantiene junto a varias organizaciones barriales un acampe en plaza Belgrano, frente a la sede de la gobernación de Jujuy, desde el 12 de diciembre. La protesta comenzó cuatro días después que asumiera el gobernador electo Gerardo Morales, en diciembre.

La manifestación es en reclamo por el recorte del manejo de los fondos millonarios destinados a la ayuda social. Ese recorte se dio en el marco del "plan de transparencia", que determinó que la ayuda se entregue directamente a los beneficiarios para evitar que organizaciones como la Tupac se encarguen de la distribución.
El pasado sábado, la Justicia intimó a la organización barrial  para que sacara a los niños y adolescentes del acampe y se abstenga de hacerlos participar en la manifestación. Además ordenó que se liberen las calles de alrededor de la plaza y se garantice la libre circulación del transporte público.

Mientras la líder de la Tupac se encuentra detenida, persiste el acampe con unas 500 personas que aun se encuentran en la plaza Belgrano, donde se instalaron en carpas y hasta colocaron piletas de lona para que los niños se refresquen del intenso calor del clima jujeño.

El gobierno de la provincia denuncio a Milagros Sala el 14 de diciembre pasado, cuando se había iniciado el acampe y el 14 de enero les dio un ultimátum para que abandone la plaza. De las 100 organizaciones que estaban, sólo quedaron 16; entre ellas, la Tupac. 

El enfrentamiento entre Sala y Morales no es nuevo. Ya en 2009, ella le había arrojado huevos al entonces senador radical, acto por el cual enfrenta una causa en la Justicia.

Además, el gobernador de Jujuy hace responsable a la piquetera K de al menos tres muertes: la del "Pato" Condori en Humahuaca, la del yerno del "Perro" Santillán, Lucas Arias y la de Ariel Velázquez.

Lo cierto es que Milagros Sala enfrenta varias causas en la Justicia y se espera que en el transcurso de hoy, de acuerdo a lo anunciado por Morales, se amplíe la denuncia por los $ 29 millones que, asegura,  se llevaron las organizaciones barriales.

En la tarde de ayer , Milagro Sala fue trasladada en medio de un importante operativo policial, a declarar ante el juez Gastón Mercau. Sus abogados, Alberto Elias Nallar y Luis Hernán Paz, solicitaron al magistrado la libertad inmediata de su defendida y la nulidad del proceso. Mercau debe decidir en las próximas horas si libera o mantiene en prisión a la dirigente social.

Luego de la audiencia con el juez, fue nuevamente alojada en la misma comisaría en la que está alojada desde el sábado.

Te puede interesar
Lo más visto