
A 41 años del Operativo Independencia, las heridas en Tucumán siguen abiertas. Video
Fue el huevo de la serpiente. Desde Tucumán se ensayó el sistema de terrorismo de Estado que, meses más tarde, se proyectaría por todo el país
Política13/02/2016
Mariela Alderete
Pasaron 41 años de aquel infernal febrero de 1976, cuando las tropas del Ejército se desplegaron por el pedemonte tucumano para "aniquilar el accionar subversivo". Las heridas, desde entonces, siguen abiertas.
Lo que en aquellos tiempos se presentó como una operación militar para desactivar focos guerrilleros instalados en Tucumán derivó en el primer paso de la instauración del terrorismo de Estado en todo el país.
Tucumán fue el huevo de la serpiente. Aquí, y como parte de las "actividades" del Operativo Independencia, se instaló el primer centro clandestino de detención. Fue en la Escuelita de Famaillá. Allí, se torturó a alrededor de 2.000 detenidos desaparecidos.
A 41 años del inicio del Operativo Independencia, los sobreivientes, los familiares de desaparecidos y Tucumán entero recuerda al país que sus responsables todavía deben pasar por el banquillo de los acusados y la Justicia debe dictar la sentencia que la historia reclama. En mayo, comenzará la megacausa que juzgará a más de un centenar de ellos.


Te puede interesar






Lo más visto



Una influencer de 27 años se mató en un vivo de Tiktok y ahora encontraron un mensaje que complica a su ex
Redacción
01/11/2025La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión.










