


Carrió: nueve frases destacadas del reportaje en "La Cornisa"
La diputada Elisa Carrió volvió a embestir contra la justicia en una entrevista sin desperdicio que le hizo el periodista Luis Majul para su programa.
Política28/03/2016



La diputada nacional por la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, amplió el martes pasado ante la Oficina Anticorrupción la denuncia para que se investiguen las declaraciones juradas del ex director de la AFIP y actual titular de la Auditoría General de la Nación, Ricardo Echegaray, y sus colaboradores más cercanos. En una entrevista en La Cornisa, el programa conducido por Luis Majul, habló de este tema. Pero también puso especial énfasis en la Justicia.
"Los jueces garantizaron impunidad durante este proceso de robo a la Argentina, desmembran las causas, las cierran, fue una política de la Justicia para garantizarle la impunidad a los jefes de la asociación ilícita que fueron Néstor y Cristina Kirchner", comenzó.
Sobre el ex titular de la AFIP, señaló: "Echegaray es cómplice y parte de la asociación ilícita, es socio de Rudy Olloa, ex chofer de Néstor Kirchner".
Estas son las 9 declaraciones más destadas de la entrevista:
- "Los jueces federales son una vergüenza para la Argentina, porque hoy le falta a la gente todo lo que se robó y ellos garantizaron impunidad. A mi me querían cerrar la causa del vaciamiento de YPF y yo le rogaba a los jueces que no la cierren, no estaban dispuestos a actuar. Garantizaron un robo persistente durante ocho años".
- "¿Cómo es posible que yo tenga que estar con custodia permanente sin poder caminar mientras los señores jueces federales ganan $200.000?"
- "La inflación es producto del déficit fiscal, de lo que se robaron".
- "Hay vínculos entre jueces, fiscales, dirigentes políticos y barrabravas"
- "Algunos jueces se han enriquecido vilmente, son muy corruptos, hay uno que tiene el sobrenombre 'coima'. A Norberto Oyarbide lo denuncié por cohecho agravado en 1997. Ese señor tiene que ir preso y ser ajusticiado por ladrón".
- "Si no hay justicia, este gobierno va a volver a robar. Y el que viene también".
- "Argentina tiene que salir de la impunidad. No puedo garantizar que este Gobierno no robe si no se termina con la impunidad, como sociedad tenemos que romper la impunidad".
- "Le pido al pueblo que salga a pedir justicia a las plazas".
- "Si los jueces hubiesen investigado los Kirchner no no hubiesen robado tanto, quizás hubiesen sido grandes presidentes" .


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



