


El Senado aprobó por 54 a 16 el proyecto oficial de pago a los holdouts
La votación se realizó luego de 13 horas de debate ininterrumpido. Cayeron las leyes de Pago Soberano y Cerrojo.
Política31/03/2016

Foto tomada de La Gaceta


A las 00.55, el macrismo convirtió en ley el acuerdo con los denominados fondos buitre que decidieron no entrar a los canjes de deuda durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Se trataba un proyecto crucial para Mauricio Macri y los gobernadores, ya que el gobierno de Cambiemos aspira a resolver el conflicto con los holdouts para salir del default y poder acceder a créditos internacionales.
El resultado fue de 54 votos a favor, 16 negativos y ninguna abstención. El Senado inició esta mañana la sesión convocada para tratar el proyecto del oficialismo, que incluyó la derogación de las leyes de pago soberano y cerrojo. Tal como se preveía, el Gobierno consiguió el quórum sin contratiempos para comenzar el debate.
El proyecto que había enviado por el Poder Ejecutivo ratifica el acuerdo que selló el Gobierno de Macri con los acreedores que quedaron afuera de los canjes de 2005 y 2010, entre ellos los fondos buitre.
En este sentido, se autoriza al Poder Ejecutivo a pagar U$S 11.684 millones en efectivo para cerrar el litigio, que se recaudaran mediante la colocación de bonos por U$S 12.500 millones con el fin de que el excedente pueda cubrir a los bonistas que todavía no entraron en el acuerdo.
Te puede interesar


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
Redacción
Política31/03/2025A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.










Lo más visto

Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
Redacción
Tucumán02/04/2025El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



