
Se entregó ante la policía federal Ricardo Jaime, ex secretario de transporte kirchnerista
El juez Ercolini pidió la detención del ex funcionario en el marco de una causa en la que se investiga el pago de comisiones para la compra en 2005 de trenes usados a España y Portugal.
Política02/04/2016

El ex secretario de Transporte kirchnerista, Ricardo Jaime, se entregó esta mañana en Córdoba ante la Policía Federal, poco después de conocerse una orden de detención en su contra dictada por el juez Julián Ercolini. El magistrado también dispuso la captura de Manuel Vázquez, su presunto testaferro y asesor.
Jaime llegó en taxi a la sede de la Delegación Córdoba de la Policía Federal. "Me enteré por los medios", alcanzó a mencionar en un breve contacto con el canal de cable Todo Noticias. Antes, su abogado, Andrés Marutian, había calificado de "ridícula" la orden dictada por Ercolini. "Lo llamativo es que se haga un sábado", dijo. También dijo que le había recomendado al ex funcionario que se presente con rapidez en la sede de la Federal.
Ercolini pidió la detención del ex funcionario en el marco de una causa en la que se investiga el pago de comisiones para la compra, en 2005, de decenas de trenes usados a España y Portugal. La operación superó los 300 millones de pesos, pero la mayor parte de ese material ferroviario -en algunos casos con una antigüedad superior a los 20 años- nunca llegó a circular por las vías argentinas debido a su pésimo estado y quedó depositado en distintas playas ferroviarias del territorio nacional.
La decisión de Ercolini fue dada a conocer a través del sitio Web del Centro de Información Judicial. El magistrado, de acuerdo a la resolución, pretende indagar a Jaime y a Vázquez el lunes.
La Auditoría General de la Nación (AGN) presentó un informe en 2012 en el que advirtió sobre el pago de sobreprecios y sostuvo que el 44% del total del material adquirido no servía, mientras que en el caso de España ese porcentaje se incrementaba a 58%. El informe sostuvo que se compró material a España por 200 millones de euros y a Portugal por 20 millones de la misma moneda. El juez Ercolini, con el fiscal Federico Delgado, tiene a su cargo la causa presentada en 2013 por legisladores del radicalismo, en base al informe de la auditoria.
Más allá de la orden dictada esta mañana por Ercolini, Jaime ya tenía marcada en su agenda judicial una nueva cita en los tribunales: el martes debe presentarse ante tres juzgados: en Comodoro Py para prestar declaración indagatoria, fundamentar la apelación a un procesamiento en su contra ante la Cámara Federal y presentarse en el juzgado de Sebastián Casanello para justificar la forma en que adquirió diversos bienes que la justicia halló en posesión del ex funcionario o de sus supuestos testaferros.
Además, debe presentar los fundamentos de su apelación al procesamiento que le dictó en febrero pasado el juez Norberto Oyarbide por presunta malversación de fondos públicos por irregularidades en la reparación de coches del ferrocarril Belgrano Norte. Asimismo, debe prestar declaración indagatoria ante el juez federal Sebastián Ramos, en el marco de una causa en la que se lo investiga por no haber llamado a renegociar los contratos ferroviarios durante sus seis años de gestión al frente de la Secretaría.
Fuente: Clarín


Te puede interesar



Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
COMUNICADO DE PRENSA
Política01/10/2025La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.

“Vamos a seguir exigiendo que la justicia actúe y proteja a las victimas..." Carlos Cisneros
COMUNICADO DE PRENSA
Política01/10/2025







Lo más visto