


Lázaro Báez y Pérez Gadin ya se encuentran en el despacho del juez Casanello para ser indagados
El empresario kirchnerista y su contador fueron trasladaos a los Tribunales bajo un fuerte operativo de seguridad; también prestarán hoy declaración Walter Zanzot, Federico Elaskar, César Gustavo Fernández y Martín Báez
Política06/04/2016



El empresario patagónico Lázaro Báez y su contador Daniel Pérez Gadín, fueron trasladados esta mañana a los tribunales federales de Comodoro Py, donde serán indagados por el juez Sebastián Casanello.
Báez y Pérez Gadín pasaron la noche en la Superintendencia de Investigaciones Federales, en el barrio de Lugano. Desde allí fueron llevados en un móvil de la Policía Federal hasta los Tribunales bajo un fuerte operativo de seguridad.
Ambos fueron detenidos ayer acusados de lavar cinco millones de dólares provenientes de la evasión fiscal de la constructora Austral Construcciones a través de la operatoria de la cueva financiera SGI, conocida como "La Rosadita".
Báez fue apresado ayer, pasadas las 17, por orden de Casanello, cuando aterrizó en su jet privado en el aeropuerto de San Fernando. El juez había ordenado su captura ante el riesgo de que se fugara, pues despegó con su avión sin que el juzgado conociera el plan de vuelo. Junto con Báez estaba su hijo Martín, quien no quedó detenido.
Los dos Báez y Pérez Gadín, serán indagados hoy por Casanello. Después, es probable que Báez padre y Pérez Gadín continúen presos hasta que se resuelva su situación procesal.
El magistrado decidió avanzar contra Báez tras la difusión de los videos de la financiera SGI, más conocida como La Rosadita, donde se ve al hijo del empresario y a Pérez Gadín, entre otros, contando millones de euros y dólares.
La cinta fue determinantes para construir la acusación: Báez lavó mediante la financiera SGI plata de la evasión fiscal de Austral Construcciones.
El fiscal del caso por "la ruta de dinero K", Guillermo Marijuan, estimó anoche que "se va a dictar el procesamiento" al empresario vinculado al kirchnerismo "con o sin prisión preventiva",.
"Se va a dictar el procesamiento, posiblemente con prisión preventiva, o sin prisión preventiva, y a partir de ahí, las defensas tendrán los recursos procesales para revisar esa decisión", explicó. Además, no descartó que alguna "línea de investigación" llegue hasta la ex presidenta Cristina Kirchner.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



