


Aníbal Fernández, cada vez más involucrado en causas por narcotráfico
Aparece en las investigaciones más importantes de los últimos tiempos en la Argentina. El informe de Periodismo para todos.
Política11/07/2016



Aníbal Fernández aparece en las causas más importantes de los últimos años vinculadas con drogas. Se lo relaciona a la del triple crimen de General Rodríguez y también a la del doble crimen de Unicenter, donde lo mencionan dos veces. Esa investigación está relacionada con la muerte de dos narcos colombianos en 2008.
Luis Angelini, el fiscal de San Isidro, que investigó la causa, reveló que ese crimen está vinculado al de General Rodríguez y al tráfico de efedrina. Además, denunció que quisieron frenarlo cuando averiguó que detrás de ese asesinato había una trama más compleja que incluía a la Justicia y al Gobierno.
En la investigación se descubrió que una oficina en Puerto Madero era un centro que nucleaba llamados de varios nombres involucrados en causas por drogas. A Madero Office Center llamaron los colombianos asesinados en Unicenter, Martín Lanatta, Leonardo Fariña y los hermanos Juliá.
El lugar se allanó 5 años después del crimen de Unicenter y en ese momento ya no se encontró nada. Cuando el fiscal quiso hacerlo antes se lo impidieron. "Se ha utilizado parte de la estructura del Estado como vehículo para brindar impunidad a un entramado de narcotráfico que se vincula con los hechos de homicidio en Unicenter. Se intentó brindar impunidad a una serie de relaciones que tienen que ver con lo delictivo", denunció Angelini.
El fiscal también se refirió a Marcelo Mallo, puntero de Aníbal Fernández, prófugo de la Justicia. Fue detenido en enero como presunto cómplice en la fuga de los hermanos Lanatta. Luego se le secuestró una pistola calibre 40, que coincide con la que se usó para matar a los colombianos en Unicenter.
"Fue un ocultamiento con objetivo de impunidad", definió Angelini. Luego denunció que sus jefes le prohibieron avanzar y él los denunció por encubrimiento.
"Violentaron la puerta de mi despacho y sustrajeron expedientes. Se lo hice saber a la procuradora, María del Carmen Falbo, jefa de fiscales de la provincia", relató.
Juan Ignacio Bidone, fiscal de Mercedes, quien tuvo a cargo hasta hace poco la causa por el triple crimen de General Rodríguez, también habló en Periodismo para todos y se refirió a Ibar Pérez Corradi. Aseguró que él tenía la cobertura de algunos funcionarios políticos, relaciones con el Renar y con la Aduana.
También reveló una carta que escribió el padre de Leopoldo Bina en la que figura que Martín Lanatta "es hombre de Aníbal Fernández".
Gabriel Abboud, el número 2 de la Sedronar cuando Aníbal Fernández era ministro de Justicia, está procesado en la causa de la efedrina. Habló con PPT y contó que en el negocio de la efedrina, Fernández era el poder detrás del poder.
Se refirió a acciones deliberadas para entorpecer el trabajo de la Secretaría. Habló además de falta de participación de las fuerzas federales en tareas de control, por órdenes de Fernández. "Tenían prohibido pisar la vereda de la Sedronar", aseguró.
Denunció además que Aníbal Fernández "creo una Sedronar paralela, un comité de pseudoexpertos". Y agregó: "Replicó todas las funciones que nosotros teníamos asignadas por ley". Abboud dijo que Fernández fue funcional al crecimiento de la efedrina en la Argentina.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



