


A partir del 2017, los próceres serán reemplazados por animales en los billetes
Se confirmó que el Banco Central de la República Argentina lanzará billetes con imágenes de animales autóctonos.
Política18/12/2016

A partir del próximo año, las figuras de los próceres Juan Manuel de Rosas, Julio Argentino Roca y Domingo Faustino Sarmiento serán reemplazados progresivamente en los los billetes, por los dibujos del guanaco, la taruca y el cóndor, en ese orden.
A pesar de que el Gobierno nacional no encuentra soluciones estructurales a la economía y la crisis se acentúa, desde el Banco Central continúan con la idea de cambiar los próceres por animales.
El yaguareté fue el primero en aparecer en el billete de 500 pesos y luego debutó la ballena franca austral en el billete de 200 pesos. Ahora será el turno del guanaco, que estará en los billetes de $20 en reemplazo de Juan Manuel de Rosas, el cóndor aparecerá en los de $50 para relevar a Domingo Faustino Sarmiento y la taruca se verá en los billetes de $100 sustituyendo a Julio Argentino Roca y Evita. Por último, el hornero figurará en los nuevos billetes de $1.000.
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró que la nueva serie de billetes con imágenes de la fauna argentina representan “la vida, el federalismo, la alegría y la unidad” de los ciudadanos. “Nuestra visión es que la mejor Argentina es la que está por venir, no la que ya conocimos”, dijo el experto en economía.







