


Todo lo que hay que saber para las elecciones, en una plataforma interactiva
La plataforma multimedia de servicios públicos Enterarse, realizada por Radio Nacional, Televisión Pública Argentina y la agencia nacional de noticias Télam, ofrece lo necesario para ejercer los derechos ciudadanos.
Política17/10/2017

La plataforma interactiva de Medios Públicos www.enterarse.com.ar ofrece en estas elecciones legislativas del 22 de octubre toda la información ciudadana para asistir a votar y ampliar la experiencia de usuario, acercándole más herramientas multimedia para que conozca a todos los candidatos del país.
#Enterarse incorporó a su sitio las plataformas electorales de todos los partidos políticos que compiten, renovó las redes sociales de los candidatos e implementó nuevos servicios geolocalizados en cada provincia del país, como las radios on line y el servicio meteorológico.
El equipo convergente de Medios Públicos confeccionó, además, un tutorial para grabar audiovisuales de treinta segundos con dispositivo celular, que fue entregado a los candidatos como una herramienta de servicio más para explicar su propuesta.
Como ocurrió con la versión lanzada en las PASO, se puede consultar también el padrón electoral e infografías animadas con todos los datos necesarios para ejercer el deber ciudadano: qué se vota y cómo se reparten las bancas, quiénes votan y cómo se compone la mesa electoral y los números de la elección.
Los números de #Enterarse
• La plataforma recibió 300.000 visitas
• El 60% de los visitantes tienen entre 18 y 34 años.
• El 59% ingresó a #Enterarse desde una computadora de escritorio y el 38% a través de celulares.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201710/211203-enterarse-plataforma-web-elecciones.html


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











