


Ganó el oficialismo y Cano logró dos bancas
Con casi el 100% de las mesas escrutadas, el oficialismo obtuvo 459.000 votos y Cambiemos, 319.000, con lo cual lograron dos bancas cada uno. La sorpresa: Bussi aumentó su caudal de votos.
Política22/10/2017



En un escenario previsto durante la campaña electoral, las cuatro bancas de Diputados que se disputaban en Tucumán quedaron distribuidas dos para el oficialismo y dos para Cambiemos, según los datos oficiales que arrojó el escrutinio provisorio difundido por la Cámara Nacional Electoral.
Con el 99,86% de las mesas escrutadas, la lista del Frente Justicialista por Tucumán que encabeza Osvaldo Jaldo, obtuvo 459.048 votos (46,86%), Cambiemos para el Bicentenario, liderada por José Cano, 319.196 sufragios (32,58%). Como tercera fuerza se consolidó Fuerza Republicana, conducida por Ricardo Bussi, quien dio la sorpresa al aumentar en más de 60 mil su caudal de votos con respecto a las PASO, cuando registró 90.322 votos. Este domingo ese número se elevó a 154.896 sufragios (15,81%).
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la cuarta fuerza, también aumentó su caudal de votos: de 31.657, en las PASO, alcanzó 46.600 votos este domingo.
Con estos números provisorios, las cuatro bancas vacantes quedarían para Osvaldo Jaldo (vicegobernador en uso de licencia), José Cano (ex titular del Plan Belgrano), Gladys Medina (segundo lugar de la lista oficialista)y Beatriz Avila (segundo lugar de la lista de Cambiemos). Una vez que se confirmen los números en el escrutinio definitivo, que se realizará el próximo martes, los candidatos electos asumirán las bancas el 10 de diciembre próximo.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



