

Durante el balance de su primer año de gestión a cargo del Poder Ejecutivo de Tucumán, el gobernador, Osvaldo Jaldo, informó este martes que enviará a la Legislatura de Tucumán el Presupuesto Provincial 2025. En ese sentido, el mandatario dio participación al ministro de Economía, Daniel Abad, quien a su vez expresó que el Presupuesto 2025 fue redactado a partir de los lineamientos del primer mandatario que giran en torno a la austeridad fiscal, el diálogo con los tres poderes y la Nación y el incremento de partidas en áreas clave para mejorar la calidad de vida de los tucumanos.
Durante una conferencia de prensa celebrada en Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes el pleno del gabinete provincial y los diputados nacionales del Bloque Independencia: Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla, Jaldo explicó: “Hoy estamos presentando en la Legislatura el Presupuesto 2025. En este presupuesto seguimos el mismo camino que hemos emprendido desde el primer día. Austeridad en lo fiscal. Diálogo permanente con los poderes del Estado y con el Gobierno nacional. Nuestro presupuesto fija pautas claras de cuáles son los gastos a eliminar y las partidas a incrementar. Lo estamos presentando en tiempo y forma en la Legislatura”.
El mandatario además sostuvo: “entendemos que al presupuesto del 2025 había que hacerle algunas actualizaciones para que Tucumán siga evolucionando, siga creciendo y podamos seguir realizando los objetivos y las metas que nos hemos propuesto”.






Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.

“Vamos a seguir exigiendo que la justicia actúe y proteja a las victimas..." Carlos Cisneros






