

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, abordaron la preocupación por los aumentos en la tarifa de luz y la incertidumbre ante las recategorizaciones que afectarían a los usuarios tucumanos.
Jaldo expresó que "la gente está desconcertada" y enfatizó la necesidad de que los organismos competentes brinden claridad sobre el impacto de las medidas nacionales.
Por su parte, Ascárate explicó que el ERSEPT verifica "caso por caso" la situación de cada usuario ante la posibilidad de que se quite o disminuya el subsidio, y aseguró que 60.000 usuarios tucumanos no perdieron el subsidio, como se informó en algunos medios.
Además, señaló que esta problemática afecta a otras provincias y destacó que en Tucumán, 180.000 usuarios cuentan con tarifas sociales provinciales que reducen a la mitad el valor del servicio de distribución.








Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.





