


Video: Así descubrieron al funcionario que llevaba 51 kilos de droga
Cuando la Policía lo rescataba de su camioneta que volcó, descubrió el cargamento. Pedro Ramón Bareiro es asesor del ministro de Economía de Formosa
Política22/02/2016



El escándalo por el funcionario formoseño detenido con droga en su poder tuvo un nuevo capítulo, al difundirse un video en el que se muestra el momento de su detención.
Ocurrió el sábado, minutos después de volcar la camioneta Toyota Hilux que conducía en Monte Lindo, Formosa, en la ruta 11.
“En horas de la tarde, la Policía Federal se dirigía a Clorinda, a realizar un operativo en la ciudad formoseña cuando, a la altura de Monte Lindo, encontró una camioneta volcada al costado del camino”, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los agentes se detuvieron a socorrer a los tres ocupantes y encontraron unos 50 "panes" de cocaína, con un peso total aproximado a los 51 kilogramos, que estaban camuflados en la caja del vehículo.
El conductor del vehículo accidentado se identificó como Pedro Ramón Bareiro, asesor del Ministerio de Economía formoseño, quien viajaba junto a su hijo Favio Alejandro Bareiro, de 31 años, y la novia de éste, Emiliana Cáceres, de la misma edad.
“La Toyota Hilux se encuentra registrada a nombre de la Dirección de Compras y Suministros del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa”, amplió la cartera que conduce Patricia Bullrich.
El gobierno de Formosa, el domingo, informó que fue desplazado de su cargo tras el caso. Mañana será indagado por la jueza federal a cargo de la causa, informaron hoy fuentes judiciales.
Bareiro fue candidato a concejal por el Frente para la Victoria en las últimas elecciones. La provincia se encuentra gobernada por Gildo Insfrán, en el poder desde 1995. Interviene en la causa el Juzgado Federal de Formosa.
Te puede interesar


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
Redacción
Política31/03/2025A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.








Lo más visto