


El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet repudió el 2X1 que beneficia a los genocidas
Gustavo Bordet, expresó hoy su disconformidad con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró aplicable la ley 24.390 actualmente derogada y mejor conocida como 2 x 1. Y que en el caso de condenados por delitos de lesa humanidad habilitó reducción del cómputo de los años de prisión.
Política05/05/2017



El gobernador de Entre Ríos expresó en las últimas declaraciones difundidas por diferentes medios su total repudio al fallo de la Corte suprema de Justicia afirmando “Este fallo, más allá de las argumentaciones jurídicas, parece querer claudicar los años de lucha que demandó condenar a quienes cometieron los más aberrantes delitos de lesa humanidad”.
Además afirmó “No hay motivos para una decisión como ésta sobre delitos imprescriptibles. Sobre todo cuando aún queda mucho por hacer porque siempre entendimos que no puede haber reconciliación sin justicia”.
En ese sentido, manifestó que “si nuestro desafío cotidiano es ir por más y mejor democracia, decisiones como ésta nos dejan la amarga sensación de impunidad y olvido”, dijo el mandatario, antes de ratificar que la necesidad de darle continuidad al proceso que se había venido desarrollando en la Argentina y en Entre Ríos en materia de reparación de derechos humanos “buscando siempre la verdad y justicia”.
Las declaraciones del gobernador Bordet se suman a las voces de diferentes dirigentes y políticos que se pronunciaron en contra de este fallo.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



