

Este jueves se conoció el dato inflacionario de noviembre. Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del paso mes a nivel país fue del 4,9%.
Con el IPC de noviembre, la inflación acumulada en los últimos 12 meses en Argentina llega a 92,4%. En lo que respecta a 2022 ya acumula 85,3%.
La inflación de noviembre marcó una desaceleración de 1,4 puntos respecto a la de octubre que había sido de 6,3%.
El IPC de 4,9% de noviembre se ubicó entre los tres más bajos del año, superando apenas al de febrero de 4,7%. Los meses que menos inflación sufrieron los consumidores fueron enero con 3,9% y febrero con 4,7%.
Según el informe de INDEC las divisiones que más aumentaron el pasado mes fueron “vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (8,7%), “comunicación” (6,4%) y “bebidas alcohólicas y tabaco” (6,3). En contra partida las que menos aumentaron, incluso por debajo del promedio de 4,9% fueron “salud” (4,1%), “educación” (4,1%) y “alimentos y bebidas no alcohólicas” (3,5%).
Según el INDEC la inflación regional para el Noroeste fue de 4,6%.





Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.

“Vamos a seguir exigiendo que la justicia actúe y proteja a las victimas..." Carlos Cisneros







