



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves la inflación del último mes de 2022. En diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 5,1% acumulando en todo el año pasado un aumento de precios del 94,8%. La cifra más alta de los últimos 32 años de la historia de Argentina.
El IPC del diciembre estuvo un poco por arriba del 4,9% de noviembre, mes en el que cayó casi poco más de dos puntos en comparación al 6,3% de octubre.
El 2022 había arrancado con una inflación de 3,9%. En febrero y marzo el IPC subió a 4,7% y 6,7% para descender por tres meses en abril (6,0%), mayo (5,1%) y junio (5,3%). Ya en el segundo semestre del año la realidad fue otra. En julio la inflación llegó a su pico anual al marcar un IPC de 7,4%, pico que comenzó a descender 7,0% en agosto, 6,2% en septiembre, 6,3% en octubre y disminuyendo aún mas en los últimos dos meses del año siendo en noviembre de 4,9% y en diciembre de 5,1%.
Hasta mediados de año, desde el Gobierno, la previsión de la inflación anual era de 33%. Con el correr de los meses el aumento de los precios se aceleró mes a mes, a lo que se le sumó el conflicto velico entre Rusia y Ucrania. Así en el segundo semestre una crisis en hacienda derivó en las renuncias de Martín Guzmán y Silvina Batakis que finalizaría con la llegada de Sergio Massa a la cabeza del ministerio de Economía. Fue en los últimos meses el mismo palacio de Hacienda quién estimó una inflación anual del 95%.
Ahora con los números de los 12 meses del pasado año, ya desde el arranque la inflación acumulada siempre estuvo por arriba de ese 33%. En enero estaba en 50,7% y esa fue la marca más baja en todo el año. Consecutivamente fue aumentando en mato 60,7%, en julio 71,0%, en septiembre 83,0%, ya en noviembre entró en los +90% al llegar la inflación acumulada a 92,4% para en diciembre ser del 94,8%.
Aumentos en los principales rubos
- El aumento de los alimentos en todo 2022 fue del 95%.
- El aumento de las prendas de vestir en todo 2022 fue de 120,8%.
- El aumento en “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” en todo 2022 fue de 80,4%.
- El aumento en salud en todo 2022 fue de 90,9%.
- El aumento en comunicaciones en todo 2022 fue de 67,8%.
- El aumento en trasporte en todo 2022 fue de 86,2%.
- El aumento en educación en todo 2022 fue de 86,3%.
(Incrementos a nivel nacional).







