



Diciembre llegó con una mala noticia para los jubilados y pensionados. El Gobierno Nacional tomó la decisión de recortar la entrega de medicamentos gratuitos. Todo adulto mayor que cobre menos de $388.500 deberá completar un trámite de inscripción para mantener el beneficio.
Según defienden desde el PAMI, “adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”.
Cómo inscribirse al subsidio social según la página web de PAMI
· Tener Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
· No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga concomitantemente con la afiliación al Instituto.
· No ser propietario de más de un (1) inmueble.
· No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
· No poseer un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad.
· No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











